El Etiquetado de alimentos es el principal medio de comunicación entre los productores de alimentos y los consumidores finales, constituyendo una herramienta clave para permitirles realizar elecciones informadas sobre los alimentos que compran y consumen.
El Reglamento de Información Alimentaria para los Consumidores (FIC) 1169/2011 reúne las normas de la UE sobre etiquetado general de alimentos y etiquetado nutricional en una sola pieza legislativa.
La información mínima que debe aparecer en el envase o etiquetado es:
- Denominación del alimento.
- Lista de ingredientes e indicación cuantitativa de los mismos cuando figuren destacados en la etiqueta.
- Sustancias que puedan causar alergias o intolerancias
- Cantidad neta
- Fecha de caducidad mínima o de duración
En el etiquetado de cualquier alimento pueden aparecer tres fechas:
- Fecha de congelación
- Fecha de caducidad
- Fecha de consumo preferente
Condiciones especiales de conservación y de utilización
- Nombre o razón social y dirección de la empresa alimentaria
- País de origen o lugar de procedencia
- Modo de empleo, que permita un uso apropiado del alimento
- Grado alcohólico en las bebidas con una graduación superior en volumen al 12%
- Lote que permite conocer la trazabilidad del producto
- Información nutricional